La Bruja de las Mates®
La Bruja de las Mates®
Aprendiendo matemáticas de forma mágica

Los Números Enteros

Descubre el fascinante mundo de los números enteros, aprende a realizar operaciones con ellos y resuelve problemas de la vida real. ¡Conviértete en un experto en matemáticas!

Introducción a los Números Enteros

En la vida real hay situaciones en las que los números naturales no son suficientes. Por ejemplo:

Ejemplo: Si tienes 10 euros y debes 15 euros, ¿de cuánto dispones?

Los números enteros son una ampliación de los naturales:

Representación en la vida real

Deben: Debe 113€ → Se escribe -113

Tienen: Tienen 113€ → Se escribe +113

El buzo está a 15 m de profundidad → -15 m

El globo está a 20 m de altura → +20 m

La recta numérica

Los números enteros pueden ordenarse de menor a mayor en la recta numérica:

-6
-5
-4
-3
-2
-1
0
+1
+2
+3
+4
+5
+6

Ordenar y comparar números enteros

Cuanto más a la derecha esté un número situado en la recta numérica mayor es. Cuanto más a la izquierda esté situado menor es.

Ejemplo: ¿Cuál es menor? ¿Cuál es mayor?

-3
-1
+2

Respuesta: -3 < -1 < +2

Ejercicio 1: Ordenar números enteros

Ordena de menor a mayor: +5, -8, 0, -2, +3

Solución: -8 < -2 < 0 < +3 < +5

Los números negativos son menores que cero, y entre ellos, el que tiene mayor valor absoluto es menor.

Suma y Resta de Números Enteros

Suma de números enteros

Para sumar números enteros seguimos estas reglas:

Reglas para la suma

Mismo signo: Se suman los valores absolutos y se conserva el signo común.

Distinto signo: Se restan los valores absolutos y se conserva el signo del mayor.

Ejemplos:

(+7) + (+3) = +10

(-5) + (-2) = -7

(+8) + (-3) = +5

(-6) + (+9) = +3

Resta de números enteros

Restar un número es lo mismo que sumar su opuesto:

a - b = a + (-b)

Ejemplos:

(+5) - (+3) = (+5) + (-3) = +2

(-4) - (-7) = (-4) + (+7) = +3

(+2) - (-5) = (+2) + (+5) = +7

Ejercicio 2: Suma y resta

Calcula:

a) (+8) + (-5) = ?

b) (-3) - (+7) = ?

c) (-6) + (-4) = ?

Soluciones:

a) (+8) + (-5) = +3

b) (-3) - (+7) = (-3) + (-7) = -10

c) (-6) + (-4) = -10

Ejercicio interactivo: Suma de enteros

¿Cuál es el resultado de (-7) + (+12)?

Multiplicación y División de Números Enteros

Multiplicación de números enteros

Para multiplicar números enteros aplicamos la regla de los signos:

Regla de los signos

Signos iguales: El resultado es positivo

Signos diferentes: El resultado es negativo

(+) × (+) = (+)

(-) × (-) = (+)

(+) × (-) = (-)

(-) × (+) = (-)

Ejemplos:

(+4) × (+3) = +12

(-5) × (-2) = +10

(+6) × (-3) = -18

(-4) × (+7) = -28

División de números enteros

La división sigue la misma regla de signos que la multiplicación:

Ejemplos:

(+12) ÷ (+3) = +4

(-15) ÷ (-5) = +3

(+18) ÷ (-6) = -3

(-20) ÷ (+4) = -5

Ejercicio 3: Multiplicación y división

Calcula:

a) (-6) × (+4) = ?

b) (-15) ÷ (-3) = ?

c) (+8) × (-2) = ?

Soluciones:

a) (-6) × (+4) = -24

b) (-15) ÷ (-3) = +5

c) (+8) × (-2) = -16

Potencias y Raíces de Números Enteros

Potencias de números enteros

Una potencia de base entera y exponente natural es:

a^n = a × a × a × ... × a (n veces)

Signos en las potencias

Base positiva: El resultado siempre es positivo

Base negativa:

  • Exponente par → Resultado positivo
  • Exponente impar → Resultado negativo

Ejemplos:

(+3)² = (+3) × (+3) = +9

(-2)³ = (-2) × (-2) × (-2) = -8

(-4)² = (-4) × (-4) = +16

(-1)⁵ = (-1) × (-1) × (-1) × (-1) × (-1) = -1

Raíces cuadradas

La raíz cuadrada de un número entero positivo es otro número que elevado al cuadrado da el primero.

Importante: Los números negativos no tienen raíz cuadrada en los números enteros.

Ejemplos:

√9 = 3 (porque 3² = 9)

√16 = 4 (porque 4² = 16)

√25 = 5 (porque 5² = 25)

Ejercicio 4: Potencias

Calcula:

a) (-3)² = ?

b) (-2)⁴ = ?

c) (-5)³ = ?

Soluciones:

a) (-3)² = +9

b) (-2)⁴ = +16

c) (-5)³ = -125

Operaciones Combinadas

Para resolver operaciones combinadas con números enteros seguimos el orden de prioridad:

Orden de operaciones

  1. Paréntesis y corchetes
  2. Potencias y raíces
  3. Multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha)
  4. Sumas y restas (de izquierda a derecha)

Ejemplo paso a paso:

(-3) + 2 × (-4) - (-1)²

= (-3) + 2 × (-4) - 1

= (-3) + (-8) - 1

= -11 - 1

= -12

Ejercicio 5: Operaciones combinadas

Calcula: 5 - 3 × (-2) + (-1)³

Solución paso a paso:

5 - 3 × (-2) + (-1)³

= 5 - 3 × (-2) + (-1)

= 5 - (-6) + (-1)

= 5 + 6 + (-1)

= 11 - 1

= 10

Ejercicio interactivo: Operaciones combinadas

¿Cuál es el resultado de (-2)² × 3 - 4?

Problemas con Números Enteros

Los números enteros nos ayudan a resolver problemas de la vida real:

Problema 1: Temperaturas

En una ciudad, la temperatura máxima fue de 8°C y la mínima de -3°C. ¿Cuál fue la diferencia de temperatura?

Solución:

Diferencia = Temperatura máxima - Temperatura mínima

Diferencia = 8 - (-3) = 8 + 3 = 11°C

Problema 2: Ascensor

Un ascensor está en el piso -2 (sótano). Sube 7 pisos y luego baja 3 pisos. ¿En qué piso se encuentra?

Solución:

Posición inicial: -2

Sube 7 pisos: -2 + 7 = 5

Baja 3 pisos: 5 - 3 = 2

El ascensor se encuentra en el piso 2.

Problema 3: Cuenta bancaria

María tiene 150€ en su cuenta. Hace tres compras de 45€, 30€ y 80€. ¿Cuánto dinero le queda?

Solución:

Dinero inicial: +150€

Total gastado: 45 + 30 + 80 = 155€

Dinero final: 150 - 155 = -5€

María debe 5€ (tiene un saldo negativo).

Autoevaluación

Completa este formulario para evaluar tu comprensión del tema: